También el viernes, el entorno del Estadio de Gran Canaria volverá a ser el punto de inicio de la competición de este histórico rallye, puesto que a las 17:30h. se dará el banderazo de salida en el Tramo Espectáculo “Gran Canaria” que repetirá su espectacular trazado de la temporada anterior, incluyendo un giro de 360º y un salto artificial en un trazado de aproximadamente 1,6 kilómetros. Pero el público asistente tendrá también la oportunidad de disfrutar del espectáculo del Slalom Exhibición que habrá en dicho tramo una vez que finalicen los equipos de competición de pasar por él.
Así las cosas, la competición se traslada en la jornada del sábado al municipio de la Vega de San Mateo, donde estará ubicada la zona de asistencias y dónde el rallye partirá a partir de las 8:30 horas, para concluir en el casco urbano de dicho municipio en torno a las 19:45h, tras haber realizado 8 tramos cronometrados más, y recorrer unos 232 kilómetros, de los cuales 100,74 kilómetros pertenecen a los nueve tramos cronometrados del rallye. Estos tramos, además del citado “TC1 Gran Canaria”, serán los TC 2 y 4 “Cueva Grande-Los Marteles” (13,31 kms); TC 3 y 5 “Los Cernícalos-San Mateo” (14,40 kms.); TC 6 y 8 “Cruz de Tejeda-Artenara” (11,31 Kms.) y los TC 7 y 9 “Cruz de Tejeda-Cueva Grande” (10,55 Kms.).
Este completo programa concluirá con el fin del rallye en el municipio de La Vega de San Mateo a las 19:45h del sábado 3 de junio, donde se llevará a cabo la entrega de premios final y la ceremonia de llegada.
En el siguiente enlace tienen acceso al: ITINERARIO DE LA PRUEBA CON SUS CORRESPONDIENTES HORARIOS