Ayer noche con la lectura del pregón dio comienzo la fiesta, en un Centro Cultura, totalmente lleno D. José Juan López Navarro hizo un recorrido por los años 50 en Tejeda en relación con la almendra, momento de máximo explendor de la economía tejedense. Leyó finalmente una carta dirigida al almendro donde puso incluso su compromiso personal en la lucha por sacar adelante todo lo referente al almendro en la Asociación que el mismo preside, esto ante la presencia del grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Tejeda con su alcalde al frente, que agradecieron su aceptación como pregonero con la entrega de una placa conmemorativa.



El momento emotivo de la noche lo puso el recordatorio a la figura de Francis Suárez, hijo de este pueblo y desgraciadamente fallecido, con la entrega de un recordatorio de este Certamen de Teatro Costumbrista a uno de sus familiares ya que a partir de ahora este Certamen será también memorial Francis Suarez.
Seguidamente tuvo lugar en la Plaza Ntra. Sra. del Socorro el baile de cuerdas donde los asistentes disfrutaron de la música de la Parranda el Botellín y de los Amigos de Tejeda.
Seguidamente tuvo lugar en la Plaza Ntra. Sra. del Socorro el baile de cuerdas donde los asistentes disfrutaron de la música de la Parranda el Botellín y de los Amigos de Tejeda.