
Especialmente en Las Cumbres de Gran Canaria, estos consejos tienen más razón de ser, al producirse las temperaturas más altas.
- Bebe agua abundantemente y refréscate cuantas veces los necesites.
- Evita las bebidas alcohólicas, la cafeína y el exceso de azúcar.
- No abuses de la comida y come fresco (ensaladas, frutas, cremas frías, helados, etc.)
- Protégete de la exposición directa al sol.
- Evita realizar esfuerzos físicos, deportivos o de trabajo en las horas de más calor.
- Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos.
- Evita la exposición al sol en las horas centrales del día ( de 12 a 16 horas).
- Evita exposiciones prolongadas o dormirte al sol, la sombra es un gran amigo.
- Usa ropa clara, ligera y holgada.
- Protégete adecuadamente, usa gorros y gafas de sol.
- El abanico es un gran aliado en esta época.
- Ten en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente a niños, mayores y enfermos crónicos.
- Mantén las medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
- Protege especialmente a los niños y evita que los menores de tres años estén expuestos al sol.
- No olvides que el riesgo de quemaduras solares se incrementa con la altura sobre el nivel del mar. Las Cumbres de Gran Canaria están a más de 1.600 metros de altitud.
- Utiliza cremas con un Factor de Protección Solar adecuado para cada ocasión.
- Si has dejado el coche al sol durante varias horas, no entres en él directamente hasta haberlo ventilado previamente. Deja las puertas abiertas o pon el A/A unos minutos antes de entrar.
- Sigue las recomendaciones de las autoridades en caso de avisos de alerta.
- Recuerda el teléfono 1-1-2 de emergencias que te podrá ayudar en caso de que te sea necesario.