
La importancia etnográfica, arqueológica y antropológica de este Bien de Interés Cultural (BIC) es evidente para todos; hablamos de una espacio donde los antiguos canarios realizaron parte importante de su vida y actividad diaria: actividad ganadera, funeraria, artística e -incluso- mágico-religiosa.
El Roque Bentayga, es uno de los símbolos más importantes de Gran Canaria, sin duda, que se eleva 1.404 metros dentro de la caldera volcánica de Tejeda formando parte del complejo arqueológico de la Sierra del Bentayga, junto a los yacimientos de Cuevas del Rey y Roque Camello.