
El programa, elaborado en colaboración con la ULPGC, la Dirección General de Ganadería del Gobierno Autónomo y el gremio de apicultores de la Isla, tiene como objetivo expandir esta especie por sus características idóneas para la producción de miel, entre las que destacan su mansedumbre, una excelente tolerancia a enfermedades y sus buenos rendimientos.
El Cabildo ha instalado las cinco primeras colmenas con zánganos seleccionados genéticamente para fecundar las abejas reina negra canaria y, así, contribuir a expandir la especie, pues en el espacio elegido para la actuación el Cabildo ha detectado la ausencia de ejemplares de otras variedades, por lo que el grado de pureza esperado en los nuevos ejemplares es alto.
Una selección previa de criadores de zánganos y este tipo de abejas ha dado como resultado que los ejemplares serán aportados por cinco apicultores de Gran Canaria que, a su vez, se comprometen a facilitar a otros profesionales crías de abeja reina nacidas en Inagua para crear una cadena que permita la expansión de la variedad endémica.
La actuación es uno de los primeros pasos del programa de mejora genética de la abeja negra canaria en la Isla, una raza muy apreciada y que, sin embargo, ve peligrar su pureza debido a la entrada de especies foráneas.