
Los turistas y los residentes canarios que visiten la RBGC dispondrán en el centro inaugurado de cinco salas con diferentes ofertas. En una primera sala denominada Voces de Gran Canaria, Voces de la Biosfera se ofrece información sobre la declaración de parte del territorio de Gran Canaria como Reserva Mundial de la Biosfera por parte de la Unesco, el 29 de junio de 2005. A través de paneles se explica que en las Reservas de la Biosfera se intenta recuperar el difícil equilibrio entre el desarrollo de la vida humana y el de los demás seres vivos y se dan a conocer los elementos claves de la Reserva de Gran Canaria y su relación con la actividad humana: el paisaje, el agua, la flora y la fauna.
La Tempestad Petrificada, un territorio volcánico para la vida es el nombre de una de las dos zonas en que se divide la Sala 2 del Centro de Interpretación de la RBGC. Tomando como referencia la descripción del centro de la isla realizada por el insigne Miguel de Unamuno, se hace un recorrido informativo a través de paneles por la evolución geológica de Gran Canaria. Sobre tres pedestales encontramos ejemplos geológicos de la zona de los tres ciclos eruptivos de Gran Canaria, rocas que podrán tocar los visitantes.
La otra zona de la Sala 2 lleva por título La vida conquista un territorio hostil. Se explica al visitante cómo a pesar las dificultades de un terreno abrupto, Gran Canaria se ha convertido con el paso del tiempo en una reserva de vida, con una de las mayores concentraciones de endemismos del planeta. En este espacio se dispondrá de un conjunto de tablets para que el visitante pueda mover y ver el cielo con un programa informático de una forma interactiva. A través de paneles se informa también de los ecosistemas más representativos de la RBGC: desde los pinares a los sebadales.
La Reserva de la Biosfera, un territorio para el entendimiento entre el hombre y la Naturaleza. Este título da nombre a la Sala 3. A través de paneles se explican las tres funciones que una Reserva de la Biosfera debe desarrollar: función de conservación, función de desarrollo y función logística. En este espacio también se dispone de medios informáticos para acceder a todo tipo de información sobre la RBGC.
La Sala 4 está dedicada a proyectos audiovisuales y la Sala 5 al Merchandising.