A la vista de los resultados obtenidos en la liquidación de su presupuesto del ejercicio de 2019, el informe concluye que el Ayuntamiento de Tejeda presenta una evolución positiva en lo relativo a su gestión económica, financiera y presupuestaria, muy por encima de los niveles exigidos.
El informe anual del Fondo Canario de Financiación Municipal (FCFM) sobre los indicadores de saneamiento económico de las entidades locales canarias ha confirmado los excelentes datos del Ayuntamiento de Tejeda. El documento es elaborado por los técnicos de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias a partir de la liquidación del presupuesto de 2019; recoge que el Ayuntamiento de Tejeda cumple con creces con todos los niveles exigidos, certificando así la fortaleza de la estructura económica de la corporación municipal.
Entre los indicadores referidos destacan el Ahorro Neto, que se sitúa en un 57,1% mejorando porcentualmente un 66,6, muy superior al nivel mínimo exigido. El Endeudamiento a Largo Plazo, se mantiene en el 2019 en un 0´0 %. En cuanto al remanente de Tesorería se situó en el 86,5 %.
En cuanto a las ratios que determinan la percepción total del Fondo Canario de Financiación Municipal, Tejeda, también mantiene el cumplimiento como en ejercicios anteriores. En Gestión Recaudatoria el Ayuntamiento alcanzó un porcentaje del 93,3% un punto porcentual más que en año 2018 y más de 18 puntos porcentuales por encima del mínimo exigido del 75%. En esfuerzo fiscal el ayuntamiento de Tejeda 2019 se situó en un 88,4%, casi 17 puntos más que el 71,84% de esfuerzo fiscal mínimo marcado por el FCFM.
Otro indicador de interés que refleja el informe es el gasto en servicios públicos municipales, que en Tejeda asciende a 1.800 euros/habitante, cantidad que se sitúa por encima de los 1.610 euros por habitante obtenidos en el ejercicio de 2018 y por encima de la media de los municipios canarios de similares características, que para el 2018 se situó en 1.199 euros por habitante lo que supone un aumento porcentual casi de un 12 %.
Los ingresos corrientes totales por habitante fueron en el año 2019 de 4.927 euros, superiores a los 3.599 euros del año 2018, y por encima de la media de los municipios canarios de similares características, que ascendieron en dicho año a 1.595 euros por habitante.
En referencia a los ingresos corrientes derivados de la recaudación tributaria por habitante para el año 2019 fueron de 641 € superiores a los 519 € de media de los municipios canarios e inferiores a los 645 € de media del año 2018.