El congreso, desarrollado en Aínsa como Capital Española de las Montañas, ha querido poner de manifiesto la transcendencia que tiene el mundo rural frente a los cambios de nuestra sociedad. Cuestiones como las energías renovables o el cambio climático están intrínsecas en estos territorios, y son estos pueblos las palancas que conseguirán llegar a esa transformación de la sociedad. “Aínsa es un gran ejemplo, un referente a nivel nacional en lo que puede ser un desarrollo rural sostenible, una atracción turística intensa”, ha explicado Iglesias.
Por su parte, el alcalde de Ainsa, Capital Española de las Montañas, Enrique Pueyo, ha comentado que “es tan grande la ventaja que tienen los ciudadanos de ciudad que, o cambiamos el sistema de financiación local, o es difícil que podamos sacar adelante grandes proyectos”, ha explicado.
El Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha sido el encargado de clausurar el evento: “La necesidad de revitalizar la economía en las montañas se inscribe en un problema más amplio: la necesidad de revitalizar la España abandonada. Ahora los poderes públicos deben dedicar sus esfuerzos en rescatarla de ese abandono”, ha explicado el Presidente.