miércoles, 29 de enero de 2014

La Cronista Oficial de Tejeda entre los intervinientes en la presentación, en Galdar, del 9º volumen de Crónicas Canarias

Imagen de los intervinientes y representantes municipales en
la Casa del Capitán Quesada (Foto:Ayto.Galdar)
Gáldar acogió en la noche del pasado Sábado la presentación del volumen número 9 de  Crónicas Canarias, publicado por la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias. En el marco de las fiestas de San Sebastián se celebró este acto que congregó en la Casa del Capitán Quesada a un público que pudo también disfrutar de una disertación del cronista oficial de Gáldar Juan Sebastián López García, sobre Juncalillo de Gáldar y ante la presencia de los Alcaldes de Gáldar, y su homónimo de Tejeda, además de los concejales de Cultura y Educación del Ayuntamiento galdense.
La presentación de un nuevo volumen de Crónicas Canaria corrió a cargo del secretario de la junta y cronista de Artenara, José Antonio Luján Henríquez, quien explicó que esta iniciativa ha permitido la publicación de 5000 páginas escritas a lo largo de estos últimos nueve años,  y artículos que abarcan desde lo local a temas de interés general sobre la historia, los municipios, la cultura o personalidades destacadas del archipiélago. Todo ello permite “tener encendida la llama de la cultura” tan necesaria y que nos hace más felices, señaló.
Tras su intervención, Serafina Suárez García, cronista oficial de Tejeda, hizo un repaso a los artículos de esta nueva publicación y las aportaciones que contiene el volumen 9, con un recuerdo muy especial para Manuel Perdomo Cerpa, quien fuera cronista oficial de Firgas.
El cronista oficial de Gáldar cerró el círculo de intervenciones con la aldea de Juncalillo de Gáldar como tema central. Cómo a mediados del siglo XIX comenzó a conocerse con este nombre, el número de vecinos que entonces conformaba su población, el comienzo de la construcción de la Iglesia y otros datos de interés que se recogen en uno de los artículos del anuario.